Los dramáticos sucesos de los últimos días en los que dos jóvenes perdieron la vida producto de la represión policial, cuando realizaban una marcha de protesta, ha puesto en cuestión
El abogado Sigfredo Florián, del Área de Defensa Legal del IDL, relata lo ocurrido: “En 1987 el departamento de Ayacucho estaba en estado de emergencia, era considerado zona roja, los
Carlos Rivera/ Paulo Chávez Área de IDL- Defensa Legal Las investigaciones y los procesos judiciales por los casos de graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado
Juan José Quispe/ Área de Defensa Legal del IDL El 16 de mayo de 2020, Nilton Mamani Huancapaza en representación de su padre Alberto Mamani Condori (AMC) interpuso una demanda
Juan José Quispe/ Área de Defensa Legal-IDL Antecedentes y vía crucis 1.- El 5 de mayo de 2020, el Poder Ejecutivo remitió al Congreso el Proyecto de Ley N° 5110/2020-PE,
Carlos Rivera, Sigfredo Florián y Paulo Chávez / Área de Defensa Legal El Tribunal Constitucional ha publicado la sentencia que declara la existencia de un estado de cosas inconstitucionales
Joan Álvarez Porras /Área de Defensa Legal El Decreto Legislativo N° 1514 que optimiza la aplicación de la medida de vigilancia electrónica personal como medida coercitiva personal y sanción penal
Artículo de Sigfredo Florian/ Área de Defensa Legal Acción Popular acaba de presentar un proyecto de ley que pretende no solo la expulsión del país de cientos de miles de
Acción Popular acaba de presentar un proyecto de ley que pretende no solo la expulsión del país de cientos de miles de ciudadanos venezolanos, al buscar dejar sin efecto los
IDL – Área de Defensa Legal Ante el inminente avance de la propagación del coronavirus en los establecimientos penales en el país, los reiterados motines de internos con muertes lamentables
Instituto de Defensa Legal/ Área Legal[1] La bancada parlamentaria de Podemos Perú acaba de presentar el proyecto de Ley No 5026/2020[2], que modifica diversos artículos del Código Procesal Penal (CPP).
Por Juan José Quispe/ Abogado IDL El pasado martes 17 de setiembre, los jueces de la Corte Suprema publicaron el Acuerdo Plenario N.o 05-2019/CJ-116, basado en la lectura del Código
Juan José Quispe Quisiera exponer algunas anotaciones sobre el proyecto de ley aprobado: La ley de protección policial o “Ley Del Castillo” (porque fue presentada por el congresista del APRA).
Juan Carlos Ruiz Molleda “No sin cinismo, el Estado que incumple sus obligaciones, pretende que [los pueblos indígenas] utilicen medios ineficaces para hacer conocer sus reclamos, en tanto sabe que
por: Juan José Quispe El 13 de marzo del presente año, en la Sala Penal Nacional, se dará inicio a un nuevo juicio oral en el que están acusados 14 miembros
Por: Carlos Rivera Ayer se consumó lo que desde hace muchas semanas se veía venir. Me refiero al blindaje del Fiscal de la Nación en la Comisión Permanente del Congreso con la