La demanda constitucional se ampara en el artículo 8 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el artículo 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el artículo 25
Olga Cristina del Rocío Gavancho León Abogada IDL en la región San Martín El día 29 de abril de 2022, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Aprodeh, IDL, Paz y Esperanza y el equipo legal de abogados independientes de DD.HH. presentan denuncia penal contra Dina Boluarte, sus ministros, altos mandos policiales y quienes resulten responsables En
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL En días pasados se ha conocido del intento del sistema de justicia de criminalizar no solo la solidaridad con las personas que están protestando, sino
Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL) Juan José Quispe Capacyachi (IDL) El sábado 21 de enero pasado, al menos 400 policías antimotines, apoyados por fuerzas especiales, tanquetas y blindados, sin
Juan Carlos Ruiz Molleda No se aplica la defensa posesoria al caso de la intervención de la Policía Nacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Algunos fiscales
Sobre las personas detenidas en el operativo en San Marcos Desde la mañana de ayer, 21 de enero, hasta entrada la tarde de hoy 22 de enero se encuentran indebidamente
Juan Carlos Ruiz Molleda En el contexto de las protestas sociales que se vienen en Lima, muchos dirigentes nos preguntan si puede un policía detener una persona sin flagrancia, sin
El 5 de enero del presente año, el Instituto de Defensa Legal, Derechos Humanos Sin Fronteras y la Clínica de Derechos Humanos del Centro de Investigación y Enseñanza en Derechos
El supremo intérprete admitió la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de Puno, con el apoyo de diferentes organizaciones de derechos humanos del país. El Tribunal señaló
Autor: Gianpaolo Mascaro[1] “Ora sappiamo che è un delitto il non rubare quando si ha fame” “Ahora sabemos que es un delito no robar cuando se tiene hambre” -Nella
Mariluz Canaquiri, Emilse Flores, Juan Carlos Ruiz Molleda, Gabriel Salazar Borja Las lideresas cocamas también celebran la paralización del proyecto Hidrovías. Mariluz Canaquiri Murayari y Emilse Flores, del pueblo
A propósito del proyecto de ley que pretende despojar los territorios de los PIACI Maritza Quispe Mamani/ Instituto de Defensa Legal “No existen los aislados, eso es
Jacopo Tosi, Área de Pueblos Indígenas IDL Crónica del Primer Encuentro Internacional de Guardias Indígenas celebrado en el lago Imiría de Ucayali ¡GUARDIA GUARDIA, FUERZA FUERZA! La comunidad nativa de
Juan Carlos Ruiz/ IDL El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) miente sobre la fecha desde la que existe la obligación de consultar a los pueblos indígenas. En todos los
Maritza Quispe Mamani/Juan Carlos Ruiz Molleda, Área de Litigio Constitucional IDL Se trata de una demanda constitucional de amparo presentada por las comunidades campesinas de Huayanay, Manchaylla, Ccanccahua-Palca, Chillhuapampa, Putacca,
Juan Carlos Ruiz Molleda/Maritza Quispe Mamani Instituto de Defensa Legal La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), acaban de ganarle una batalla importante a los madereros que buscan
Gianpaolo Mascaro[1] El lamentable fenómeno de la corrupción, por lo general, es abordado a partir de sus consecuencias negativas en el aspecto económico y político[2]. En cambio, poco se toman
Juan Carlos Ruiz Molleda Maritza Quispe Mamani En la reunión de Nauta, en la provincia y región de Loreto, del 17 de julio del 2022, luego de oír a Petroperú
Álvaro Másquez Salvador, Sebastián Delgado Céspedes y Kevin Mori Silvano En una comunicación reciente, la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente (MINAM) informó que la concesionaria Hidrovía Amazónica S.A. (Cohidro)